Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: octubre, 2018

LA CASA POMPEYANA

Imatge
En un mínim de 15 línies (unes 150 paraules) desenvolupeu el tema següent: La domus romana (indiqueu, com a mínim, el nom de vuit espais d’una casa, la funció que tenen, els elements decoratius, etc.). Domus era una casa grande y lujosa, una de las características que tenía es que estaba orientada hacia el interior, así que el aire y la luz entraban a través de los patios. Según el arquitecto romano Vitruvio, la casa podía ser dividida entre las dependencias privadas y las dependencias públicas. Las partes principales eran: La entrada y el corredor de acceso : La entrada podía estar decorada con mosaicos donde podían haber algunas expresiones en latín, como "bienvenido" o "cuidado con el perro" que tendrían la finalidad de avisar al visitante de que el lugar se encontraba vigilado. En ocasiones, este corredor podía tener bancos donde se hacía esperar a las visitas antes de ser recibidas por el propietario en el interior de la casa. Patio central : Era el ...

EL REVERSO DEL BILLETE DE UN DOLAR AMERICANO

Imatge
El reverso del dolar americano hay dos inscripciones escritas en latín. Nos vamos a fijar en una de ellas: la que tiene el águila en su pico, tenemos que adivinar: 1 . ¿Qué pone y que significa en el contexto del dolar americano? 2 . ¿De dónde procede esa expresion y a que autor antiguo se le atribuye? Cómo se llama la obra? Resumir la obra con ilustraciones. E PLURIBUS UNUM : De muchos, uno.  Es uno de los primeros  lemas nacionales  de los  Estados Unidos  y alude a la integración de las  trece colonias   británicas  en  Norteamérica  para crear un solo país independiente. La obra se atribuye a Virgilio aunque el autor original no es conocido, la obra se llama "Appendix Vergiliana". La frase originalmente vino de Moretum, que es una salsa hecha con: hierbas aromáticas, ajo, queso, vinagre, aceite de oliva y sal. COMO HACER MORETUM

POMPEYA: La catástrofe.

Imatge
El día de la destrucción.   El 24 de Agosto del año 79 d.C. hubo un terremoto en Pompeya, en el Vesubio. Ese día empezó todo lo que sería la destrucción de Pompeya. A las 8 de la mañana empezó a verse un poco de humo por la zona del Vesubio y hay un temblor, pero bastante suave. A la 1 del mediodía hubo un terremoto y empezó a salir mucho humo, cada vez es más negro. A las 3 de la tarde Pompeya queda cubierta de cenizas. A las 5 de la tarde Pompeya se llena de fuego y cada vez se destruye más la ciudad, los edificios se derrumban y a las 8 de la tarde queda completamente destruida. A la 1 de la madrugada empieza a salir lava del volcán Vesubio. A las 6 de la mañana ya no queda nada y llegan nubes de humo o piroplásticas y un terremoto acaba dejando la ciudad destruida por completo. Método Fiorelli: Después de que la ciudad de Pompeya quedara sepultada ,  e ntre sus ruinas han aparecido personas que no pudieron escapar a la catástrofe. Las nubes de ...

EMPORION

Imatge
1. Els romans, per iniciar la conquesta del territori hispànic, van desembarcar a Empúries i, seguidament, van fundar Tàrraco. Escolliu una i només una d’aquestes dues ciutats i feu-ne un plànol tan acurat com sigui possible, amb la indicació del nord geogràfic i dels accidents més importants (mar, riu, etc.). També hi hauran de figurar indicats clarament les construccions i els àmbits públics més importants que hi havia (per exemple: muralles, port, fòrum, temples, amfiteatre, vies d’accés, etc.). A continuació, situeu el moment de la fundació de la ciutat i escriviu una breu història del seu desenvolupament dins del món romà (importància, causes de la seva decadència, etc.).  En griego Emporion significa "mercado". Fue fundada a principios del siglo VI a.C, se dice que en el  575 a. C.  por colonos griegos de  Focea  como enclave comercial en el  Mediterráneo  occidental. La salida al mar de Empurias estaba abierta para ...