Entrades

Etapas de la historia de Roma

La división tradicional de la historia de Roma en épocas se hace teniendo en cuenta la evolución de su régimen político (historia interna). Según este criterio se distinguen tres grandes épocas y en cada una, dos periodos: • Época de la Monarquía: desde la fundación de Roma (753  aC) , hasta la expulsión del último rey (509  aC) . – Periodo latino-supe: reinado de los cuatro primeros reyes (siglos VIII-VII  aC) . – Periodo etrusco: reinado de los tres últimos reyes (siglo VI  aC) . • Época de la República: desde el año 509 hasta el 27  aC , en qué  Octavi Augusto es reconocido, de hecho, primer emperador. – Periodo de democratización (hasta el siglo III  aC) . – Periodo de oligarquía (siglos II-Y  aC) . • Época del Imperio: desde el año 27  aC  hasta el 476  dC , en qué fue depuesto el último emperador romano. – Periodo del Principado o Alto Imperio (siglos Y  aC-III   dC) . – Periodo del Dominado o Ba...

POMPEYA II: LOS EDIFICIOS DEL OCIO Y LA RELIGIÓN.

Imatge
1.ANFITEATRO 2.PALESTRA 3. TEATRO 4.ODEÓN 5. LAS TERMAS 6. TEMPLOS 7.LA BASÍLICA 1PARTES PRINCIPALES, QUE ACTIVIDADES SE REALIZABAN DENTRO, FOTO DE POMPEYA. ANFITEATRO DE POMPEYA... PLANO DE CADA EDIFICIO CON LAS PARTES. PARA QUE SERVIA UN ANFITEATRO ANTES Y LAS PARTES. EL ANFITEATRO DE POMPEYA PALESTRA Era como un gimnasio, una escuela de lucha al aire libre donde se practicaban deportes como el boxeo y la lucha. Todos los gimnasios tenían una palestra, pero no todas las palestras tenían un gimnasio.  La  arquitectura  de la palestra, aunque permitiendo ligeras variaciones, seguía un determinado plan estándar. La palestra esencialmente consistió en un edificio de planta rectangular construido alrededor de un patio porticado con habitaciones adyacentes. Estos cuartos pudieron albergar una variedad de funciones: baños, juegos de pelota, vestuario y almacenaje de ropas, asentando para socializar, observación, o instrucción, y almacenaje de acei...

MESES AÑOS Y DÍAS EN ROMA

MENSIBUS ANNI El año romano empezaba en el mes de marzo (martivs), mes dedicado al dios Marte, dios de la guerra. Hasta tal punto era importante para los romanos la guerra porque en este mes empezaba las campañas guerreras. El romano desde sus orígenes sólo tenía una obsesión, conquistar pueblos mediante la guerra. Así, la distribución de los meses originariamente era así: 1.  MARTIVS: procede de mar. 2.   APPILIS: procede de Aprilia, nombres de unas deidades. 3.   MAIVS: procede de la diosa Maia, diosa de la primavera. 4.   IVNIVS: procede de IVNO era la esposa del dios Zeus.  Este mes es dedicado a su esposa. 5.   QVINTILIS: es el quinto mes. 6.   SEXTILIS: es el sexto mes. 7.   SEPTEMBER: es el séptimo mes. 8.   OCTOBER: es el octavo mes. 9.   NOVEMBER: es el noveno mes. 10.   DECEMBER: es el décimo mes. Cada año tenían un problema, que era que necesitaban sesenta días ...

LA CASA POMPEYANA

Imatge
En un mínim de 15 línies (unes 150 paraules) desenvolupeu el tema següent: La domus romana (indiqueu, com a mínim, el nom de vuit espais d’una casa, la funció que tenen, els elements decoratius, etc.). Domus era una casa grande y lujosa, una de las características que tenía es que estaba orientada hacia el interior, así que el aire y la luz entraban a través de los patios. Según el arquitecto romano Vitruvio, la casa podía ser dividida entre las dependencias privadas y las dependencias públicas. Las partes principales eran: La entrada y el corredor de acceso : La entrada podía estar decorada con mosaicos donde podían haber algunas expresiones en latín, como "bienvenido" o "cuidado con el perro" que tendrían la finalidad de avisar al visitante de que el lugar se encontraba vigilado. En ocasiones, este corredor podía tener bancos donde se hacía esperar a las visitas antes de ser recibidas por el propietario en el interior de la casa. Patio central : Era el ...

EL REVERSO DEL BILLETE DE UN DOLAR AMERICANO

Imatge
El reverso del dolar americano hay dos inscripciones escritas en latín. Nos vamos a fijar en una de ellas: la que tiene el águila en su pico, tenemos que adivinar: 1 . ¿Qué pone y que significa en el contexto del dolar americano? 2 . ¿De dónde procede esa expresion y a que autor antiguo se le atribuye? Cómo se llama la obra? Resumir la obra con ilustraciones. E PLURIBUS UNUM : De muchos, uno.  Es uno de los primeros  lemas nacionales  de los  Estados Unidos  y alude a la integración de las  trece colonias   británicas  en  Norteamérica  para crear un solo país independiente. La obra se atribuye a Virgilio aunque el autor original no es conocido, la obra se llama "Appendix Vergiliana". La frase originalmente vino de Moretum, que es una salsa hecha con: hierbas aromáticas, ajo, queso, vinagre, aceite de oliva y sal. COMO HACER MORETUM

POMPEYA: La catástrofe.

Imatge
El día de la destrucción.   El 24 de Agosto del año 79 d.C. hubo un terremoto en Pompeya, en el Vesubio. Ese día empezó todo lo que sería la destrucción de Pompeya. A las 8 de la mañana empezó a verse un poco de humo por la zona del Vesubio y hay un temblor, pero bastante suave. A la 1 del mediodía hubo un terremoto y empezó a salir mucho humo, cada vez es más negro. A las 3 de la tarde Pompeya queda cubierta de cenizas. A las 5 de la tarde Pompeya se llena de fuego y cada vez se destruye más la ciudad, los edificios se derrumban y a las 8 de la tarde queda completamente destruida. A la 1 de la madrugada empieza a salir lava del volcán Vesubio. A las 6 de la mañana ya no queda nada y llegan nubes de humo o piroplásticas y un terremoto acaba dejando la ciudad destruida por completo. Método Fiorelli: Después de que la ciudad de Pompeya quedara sepultada ,  e ntre sus ruinas han aparecido personas que no pudieron escapar a la catástrofe. Las nubes de ...