Hola! Soy Sara de 4ª B. Hago latín porque soy mas de letras, me gustaría saber el origen de las palabras y me gustaría aprender un idioma nuevo. Esta ha sido mi entrada de presentación.
La entrada de hoy habla de los griegos y de la llegada de los romanos: LAS AMPÚRIAS GRIEGA Y ROMANA. Metrópolis: Atenas, Corinto, Esparta y Tebas. Los griegos se encontraban en Fócea y el imperio persa cada vez los iban echando más hasta que se tuvieron que ir a otro sitio. Hubo una sequía muy fuerte y había tanta gente, tanta población que no los podían alimentar a todos. Los griegos que se marchan de su metrópolis se van hacia el mar negro y hacia el oeste. Lo primero que fundan es en Italia y le llamaron "La Magna Grecia", desde Nápoles hasta Sicilia. Fundaron Massalia, actualmente Marsella y desde ahí fundaron muchas ciudades, la principal: Ampurias. Ampurias se funda con una finalidad comercial. Su nombre (en griego Emporion) significa mercado. Los griegos llegan allí y fundan Palaiópolis, que significa ciudad antigua. Necesitaban más espacio y pasaron a tierra firme, a Neópolis, que significa nueva ciudad. En el centro estaba el Ágora (en Roma es e...
1.ANFITEATRO 2.PALESTRA 3. TEATRO 4.ODEÓN 5. LAS TERMAS 6. TEMPLOS 7.LA BASÍLICA 1PARTES PRINCIPALES, QUE ACTIVIDADES SE REALIZABAN DENTRO, FOTO DE POMPEYA. ANFITEATRO DE POMPEYA... PLANO DE CADA EDIFICIO CON LAS PARTES. PARA QUE SERVIA UN ANFITEATRO ANTES Y LAS PARTES. EL ANFITEATRO DE POMPEYA PALESTRA Era como un gimnasio, una escuela de lucha al aire libre donde se practicaban deportes como el boxeo y la lucha. Todos los gimnasios tenían una palestra, pero no todas las palestras tenían un gimnasio. La arquitectura de la palestra, aunque permitiendo ligeras variaciones, seguía un determinado plan estándar. La palestra esencialmente consistió en un edificio de planta rectangular construido alrededor de un patio porticado con habitaciones adyacentes. Estos cuartos pudieron albergar una variedad de funciones: baños, juegos de pelota, vestuario y almacenaje de ropas, asentando para socializar, observación, o instrucción, y almacenaje de acei...
En un mínim de 15 línies (unes 150 paraules) desenvolupeu el tema següent: La domus romana (indiqueu, com a mínim, el nom de vuit espais d’una casa, la funció que tenen, els elements decoratius, etc.). Domus era una casa grande y lujosa, una de las características que tenía es que estaba orientada hacia el interior, así que el aire y la luz entraban a través de los patios. Según el arquitecto romano Vitruvio, la casa podía ser dividida entre las dependencias privadas y las dependencias públicas. Las partes principales eran: La entrada y el corredor de acceso : La entrada podía estar decorada con mosaicos donde podían haber algunas expresiones en latín, como "bienvenido" o "cuidado con el perro" que tendrían la finalidad de avisar al visitante de que el lugar se encontraba vigilado. En ocasiones, este corredor podía tener bancos donde se hacía esperar a las visitas antes de ser recibidas por el propietario en el interior de la casa. Patio central : Era el ...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada