ET IN ARCADIA EGO...

La entrada de hoy trata sobre la Arcadia, un sitio precioso que decían que no había sufrimiento, era el sitio soñado, que incluso hizo un cuadro Nicolas Poussin. Y la historia dice:
Et Arcadia ego significa: y yo en Arcadia. Arcadia es geográficamente una zona de Grecia, situada en la región del Peloponeso, su nombre proviene de un héroe mitológico "Arcas" y su capital es Trípoli. Los pobladores primitivos eran los pelasgos. Antes era una península pero actualmente es una isla.
Aunque con el tiempo, se ha convertido en el nombre de un país imaginario, creado y descrito por diversos poetas y artistas, sobre todo del Renacimiento y el Romanticismo. Se describe como un lugar místico y maravilloso donde todo el mundo es feliz, no existe la tristeza. Es un tópico literario. 



También hicieron un cuadro. El cuadro pretendía transmitir un sentimiento de contraste irónico entre la sombra de la muerte y la alegría de las ninfas disfrutando, junto a los demás habitantes de Arcadia. Se considera un símbolo de la muerte, cuando la vida se acaba. El pintor de este cuadro, era francés se llamaba Nicolas Poussin.
El biógrafo del pintor del cuadro "Et in Arcadia ego" interpreta que la persona enterrada en esta tumba ha vivido en la Arcadia.  Supuestamente es la tumba de Jesucristo, entonces esto significa que probablemente Jesús tuvo algo que ver con Arcadia, que estuvo viviendo allí. Se cree que el cuadro también tuvo algo que ver con el código Da Vinci porque el argumento i el asesinato ocurren en el mismo museo que está el cuadro.


















Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

EMPORION

POMPEYA II: LOS EDIFICIOS DEL OCIO Y LA RELIGIÓN.

LA CASA POMPEYANA